Asesoramiento técnico
Ingenieros y técnicos le brindan el mejor asesoramiento para que el proyecto sea rentable y le brinde beneficios a futuro.
Calculos específicos
Calculos de rendimiento del sistema energético y un análisis específico para evaluar en cuanto tiempo recupera su inversión.
Servicio técnico y mantenimiento
Ofrecemos servicio técnico y manenimiento para monitorear y mantener a punto su instalación de generación fotovoltaica.
Desarrollo del proyecto
Estamos capacitados para ejectuar su proyecto, cumpliendo todos los requisitos correspondientes
Instalación que dispone de un equipamiento que convierte energía de fuentes renovables en energía eléctrica.
Nuestro país aprobó, mediante el decreto 173/010, la habilitación de conexión a la red de baja tensión de generadores de fuentes renovables de energía eólica, solar, biomasa y mini hidráulica, entrando en vigencia el 1º de abril de 2010. Los beneficios principales de la microgeneración con energías renovables son la diversificación de la matriz energética con fuentes autóctonas, disminución de pérdidas en la distribución, protección del medio ambiente y promoción del desarrollo y conocimiento a través de la generación de empleo Calificado.
Cálculos de rendimiento del sistema energético y un análisis específico para saber en cuanto tiempo recupera su inversión.
Proyecto e instalación del sistema según cálculos realizados por ingenieros para garantizar su correcto funcionamiento.
Proyecto por Ley de inversión.
Servicio técnico a su disposición para su mayor tranquilidad.
Mantenimiento y seguimiento de la instalación.
Vida útil del sistema: 30-35 años.
Paneles fotovoltaicos de mayor eficiencia.
Inversor de origen Europeo.
Controlador de carga de última tecnología.
Sistema de monitoreo a distancia.
Sistema de estructura en aluminio.
Material eléctrico de primera calidad.
En el marco de la Ley de Inversiones, el Decreto 354/009 establece al sector energético como una de las actividades específicas promovidas, lo que le brinda importantes exoneraciones tributarias.
El atractivo régimen de promoción permite que los industriales que inviertan en generación de energía renovable financien hasta un 80% de la inversión a través de las exoneraciones impositivas.
Uruguay cuenta con una política energética de largo plazo que fue aprobada por una comisión multipartidaria, lo que refleja la importancia de este tema y ratifica a la política energética como política de Estado.
Los proyectos de energías renovables tienen un lugar en la Ley de Promoción de Inversiones (Ley 16.906).
Los beneficios previstos refieren a los siguientes impuestos: Impuesto al Patrimonio (IP), Tasas y tributos a la importación, Impuesto al Valor Agregado Nacional (IVA) e Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE).
La exoneración de IRAE (el beneficio más importante) se aplica en función de la aplicación de una matriz de Indicadores (Generación de empleo, Descentralización, Incremento de exportaciones, Producción más limpia o Innovación e Indicadores sectoriales), y del puntaje obtenido en ella.
Nuestra empresa está comprometida desde su filosofía a contribuir con la problemática ambiental. Asumimos nuestra responsabilidad social empresarial, arraigada en el desarrollo de las energías alternativas y la diversificación de la matriz energética del Uruguay, apoyando las políticas públicas de adaptabilidad al cambio climático y a la mitigación de los efectos de los gases CO2.
Apostamos a la concreción de la cultura de la eficiencia energética, que contribuye a la independencia energética del país.
Estamos capacitados para crear y ejecutar cualquier proyecto de microgeneración con todos los requisitos correspondientes mediante el decreto 173/010 y Normativa vigente de UTE.
Contamos con ingeniero y técnicos capaces de llevar el emprendimiento de la mejor manera, brindando seriedad, confianza y compromiso.
Finalmente, nos encontramos a su disposición por mayor información o en caso que desee recibir un presupuesto personalizado. No dude en contactarnos mediante nuestras vías de comunicación.